Categoría: Psicología
-
Reflexiones sobre la supervisión clínica
Cuando comencé mi proceso terapéutico con mi primer psicólogo, me preguntó cómo hacían la supervision de mis casos. Yo con toda confianza le comenté que tuve una de las supervisoras más responsables que pude encontrar, con competencia profesional y le describí los procesos que seguíamos para tal función: revisión de hojas de evolución, supervisíon de…
-
¿Para qué sirve la psicoterapia y en qué consiste?
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, en este artículo te explico cómo te puede ayudar la psicoterapia y por qué es una herramienta de vida.
-
Así sabrás si el aislamiento social está afectando tu salud mental
Además de reducir la propagación de la pandemia por la COVID-19, el aislamiento ha sido ocasión para que varias personas confronten viejos y nuevos problemas que no habían sido resueltos o no están siendo atendidos. Reflexiona sobre tu salud emocional con este artículo.
-
Como sobrellevar el duelo por COVID-19
La COVID-19 es una enfermedad que nos ha hecho perder muchas cosas. Viajes, negocios, empleo y en los más difíciles de los casos: a un ser querido. En este artículo te doy algunas sugerencias útiles si estas pasando por este proceso.
-
La vida en pareja según las generaciones
¿Piensas que las parejas deben permanecer unidas para siempre o lo que la felicidad dure? En la actualidad, es evidente que ha habido muchos cambios en la tecnología, economía y por supuesto, en las relaciones de pareja. Previo a la modernidad, la división de los roles esperados por cada miembro de una pareja estaban ligados…
-
Reduce la ansiedad causada por la cuarentena
Si has experimentado nerviosismo, dificultad para dormir, preocupación constante y malestar en general, a causa de permanecer en casa por la cuarentena, este artículo es para ti. Ahora te explico por qué te sientes así y cómo puedes reducir este malestar.
-
Seis razones para consultar al psicólogo después de un divorcio
El divorcio es una experiencia que requiere de esfuerzos cognitivos, emocionales y económicos. Hace a la persona enfrentarse con sus creencias románticas, expectativas del amor, el matrimonio, los mitos familiares y los prejuicios sociales.
-
Pautas para prevenir el síndrome de desgaste laboral
Burnout es el término anglosajón más utilizado para referirse a estar quemado por el trabajo, agotado y exhausto. En este artículo encontrarás estrategias para prevenirlo y afrontarlo.
-
Características de la dependencia emocional
Puedes identificar la dependencia emocional cuando en lugar de disfrutar de la relación de pareja, la sufres. Además, sientes que no puedes dejarla puesto que hay un fuerte apego hacia ella/él y te rebasa el miedo a la soledad . Aquí te explico un poco más acerca de este padecimiento.
-
Cinco pasos que te ayudarán a resolver cualquier problema
Si estás pasando o has pasado por un momento difícil, donde el enojo, la frustración y la tristeza te rebasan, este artículo es para ti. Consulta esta secuencia de pasos que te pueden ser útiles en esos momentos de alteración emocional.
-
Tus derechos sexuales
La salud sexual es un derecho humano fundamental como la salud misma. Para desarrollar una sexualidad saludable, es importante que reconozcas, respetes, promuevas y defiendas, de todas las maneras posibles, los siguientes derechos sexuales.
-
Las tareas para superar el duelo
El duelo es una de las experiencias más dolorosas en la vida, pues cuando se pierde a un ser querido una parte de nosotros se va con él. La reconocida psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross (1969) propuso un proceso de duelo integrado por 5 etapas. En este artículo te explico las tareas que debes llevar a…
-
Como superar las experiencias de abuso en la infancia
Si sufriste abuso en la infancia, es probable que tengas una respuesta defensiva al mundo, te sientas malo, seas retraído o pienses que no tienes nada bueno para ofrecer. En este artículo te propongo un proceso que puedes emprender para superar estas dificultades, acompañado de un terapeuta.
-
7 hábitos que te hacen más feliz
Albert Ellis citado por Vargas y Lega (2017), nos dan algunas pautas para cambiar la visión que tenemos del mundo y así ser un poco más felices.
-
Haz tu propio programa de modificación de conducta en cuatro pasos
Quizás en algún momento de tu vida te hayas detenido a pensar en conductas que quisieras cambiar en ti. Por ejemplo ser más extrovertido en eventos sociales, menos despreocupado, más organizado, asertivo, etc. Si es tu caso, lee estas recomendaciones para que logres ese cambio de manera exitosa.
-
¿Que vas a hacer cuando seas grande?: la elección vocacional
Elegir una carrera parece ser algo bastante sencillo, sobre todo cuando somos niños, tenemos plasticina, legos, muñecos y otros juguetes con los que podemos construir y hacer realidad cualquier sueño que haya pasado por nuestra mente como ser maestra, bombero, educador, panadero, doctor, abogada, enfermera, etc.
-
Estrategias de gestión del tiempo para estudiantes – trabajadores
Para tener cierta calidad de vida en este mundo posmoderno, globalizado y tecnificado, es necesario contar con al menos dos ingresos salariales por cada integrante de la familia. Por ello, es común que hoy día las personas interesadas en aumentar sus ingresos estudien una carrera universitaria, desencadenando así la figura del trabajador estudiante que vive…
-
Reconozca los síntomas de la ansiedad
Vivir con ansiedad no es sencillo, muchas personas conviven con rasgos de personalidad ansiosos y no lo saben. Algunos de los síntomas son: mover las piernas constantemente, estar inquieto en general, sentirse fatigado, con la boca seca, ahogado, mareado o con un nudo en la garganta; así como experimentar insomnio, dificultad en la concentración e irritabilidad. ¿Tienes alguno…
-
Mejora la comunicación con tu pareja
Vivir en pareja es un verdadero reto. Sin intención de ser pesimista, vale la pena reconocer que hacer compatibles dos personalidades y dos estilos de crianza implica trabajar en ello todos los días. En este artículo encontrarás una guía para saber cómo lidiar y superar estas dificultades.
-
Duerme mejor con esta rutina para la higiene de sueño
Todas las personas en algún momento de su vida han pasado una mala noche a causa de no poder dormir bien, ya sea por no poder conciliar el sueño hasta horas de la madrugada, tener interrupciones a lo largo de la noche despertando varias veces o bien por despertar y no sentirse descansado. En este…
-
Amigos con derechos
Los amigos con derecho o amistades con beneficio parecen ser una modalidad de relación vigente, aceptada y popular en nuestros días y sobre todo en parejas jóvenes. Sin embargo ¿Es posible sostener una amistad con beneficios sin llegar a enamorarse?
-
Psicología de la infidelidad
La infidelidad es un fenómeno más común de lo que parece, puede ser emocional o sexual y es, regularmente, consecuencia del fracaso en dos mecanismos que posee la pareja para liberar sus tensiones: comunicarse fluidamente o tener relaciones sexuales plenas.
-
Actividades para establecer un vínculo más fuerte con tu pareja
¿Quieres afianzar más el vínculo con tu pareja? Lo vas a lograr si comprendes el funcionamiento de la hormona de la compasión: la oxitocina.
-
Qué hacer después de que «te cortan» en una relación
Terminar una relación siempre conlleva emociones como la tristeza, el enojo y el miedo. Estas emociones básicas se relacionan entre sí creando emociones complejas, como la frustración, la desesperanza y la sensación de vacío. Para enfrentar estos sentimientos puedes realizar algunas actividades.
-
Familias reconstituidas: una nueva oportunidad
Las familias reconstituidas se caracterizan porque al menos uno de sus integrantes ha tenido una experiencia previa de haber vivido en familia. Esta se da por divorcio, separación o viudez y su funcionamiento armónico conlleva la superación de tres etapas.