Actividades para establecer un vínculo más fuerte con tu pareja

¿Quieres afianzar más el vínculo con tu pareja? Lo vas a lograr si comprendes el funcionamiento de la hormona de la compasión: la oxitocina.

Las funciones de la oxitocina

Además de estimular el parto y la lactancia, la oxitocina contribuye a crear lazos de afecto entre la madre y el bebé, es decir que en general esta hormona favorece el mantenimiento de las relaciones. Sus efectos en nuestro cuerpo consisten en la disminución del ritmo cardíaco y una sensación de relajación y calma. Esta hormona también contrarresta las respuestas de la amígdala que están asociadas al estrés y el miedo (Collard, 2014).

Situaciones en las que se segrega la oxitocina

Esta hormona se segrega cuando escuchamos sonidos relajantes, olemos ciertas fragancias, percibimos la luz del sol, recibimos un masaje, cuando establecemos relaciones positivas como algunos tipos de psicoterapia y cuando estamos en compañía de una persona que nos resulta agradable. A partir de estos conocimientos, se pueden desarrollar actividades para tener una relación más fuerte.

Actividades para hacer un vínculo más estrecho con tu pareja

  • Que haya más episodios positivos que negativos. Ocúpate de conocer a tu pareja y saber qué cosas le resultan placenteros. Esto ayudará a crear ese ambiente de confianza y  seguridad que le da una sensación de bienestar a ambos integrantes. Mantener una conversación positiva, de temas agradables o bien terminar una discusión dándose un abrazo y recordándose que se aman, son actividades que ayudarán a mantener este ambiente positivo.
  • Observa el amanecer y el atardecer. Es un momento romántico que favorece la vinculación afectiva entre los miembros de la pareja.
  • Hacerse masajes. Definitivamente el contacto físico tiene un poderoso efecto sobre la relación pues produce una mayor sensación de intimidad entre las dos personas. Esto incluso está comprobado por la biodanza, en la cual se reserva un espacio del taller para que los participantes toquen sus manos y su rostro.
  • Escuchen música relajante.  Puede ser incluso durante el masaje o simplemente durante una tarde de lluvia en la que se encuentran juntos.

En conclusión las neurociencias nos dan una nueva visión que explica los efectos físicos de algunas actividades que las personas desarrollan juntas cuando son una pareja. Esta visión nos facilita una nueva forma de comprender porque hacemos lo que hacemos para actuar con intención. Así que si quieres fortalecer una relación haciéndola más íntima, asegúrate de estimular la producción de oxitocina, es decir  realiza con tu pareja actividades como observar el amanecer, el atardecer, darse un masaje o escuchar sonidos relajantes.

Fuente: Collard, P. (2014). La Biblia del mindfulness. España: Gaia ediciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: