Vivir en pareja es un verdadero reto. Sin intención de ser pesimista, vale la pena reconocer que hacer compatibles dos personalidades y dos estilos de crianza implica trabajar en ello todos los días. Sigue leyendo “Mejore la comunicación con su pareja”
Categoría: Psicología de parejas
Amigos con derechos
Los amigos con derecho o amistades con beneficio parecen ser una modalidad de relación vigente, aceptada y popular en nuestros días y sobre todo en parejas jóvenes. Es común encontrar en Internet artículos que describen estas relaciones y recomiendan una serie de reglas para mantenerlas: “no llames para decir buenas noches o buenos días”, “no te enamores”, “no se comporten como pareja en lugares públicos” y “no pidas lo que no se te ofreció” son algunas de ellas, sin embargo ¿Es posible sostener una amistad con beneficios sin llegar a enamorarse? Sigue leyendo “Amigos con derechos”
Psicología de la infidelidad
La infidelidad es un fenómeno más común de lo que parece, puede ser emocional o sexual y es, regularmente, consecuencia del fracaso en dos mecanismos que posee la pareja para liberar sus tensiones: comunicarse fluidamente o tener relaciones sexuales plenas.
Actividades para establecer un vínculo más fuerte con tu pareja
Indudablemente el avance de las neurociencias es notorio, gracias a los conocimientos que ha generado, hoy en día podemos desarrollar actividades para conformar vínculos afectivos más sólidos entre dos personas. Todo ello con base al conocimiento de las funciones de la hormona de la compasión: la oxitocina. Sigue leyendo “Actividades para establecer un vínculo más fuerte con tu pareja”
Qué hacer después de que “te cortan” en una relación
Terminar una relación siempre conlleva emociones como la tristeza, el enojo y el miedo. Estas emociones básicas se relacionan entre sí creando emociones complejas, como la frustración, la desesperanza y la sensación de vacío. Para enfrentar estos sentimientos puedes realizar algunas actividades. Sigue leyendo “Qué hacer después de que “te cortan” en una relación”
Familias reconstituidas: una nueva oportunidad
Las familias reconstituidas se caracterizan porque al menos uno de sus integrantes ha tenido una experiencia previa de haber vivido en familia. Esta se da por divorcio, separación o viudez y su funcionamiento armónico conlleva la superación de tres etapas. Sigue leyendo “Familias reconstituidas: una nueva oportunidad”
Las relaciones afectivas por Internet
“Solamente espero que muy pronto podamos estar juntos, porque las horas que pasamos hablando por teléfono no son suficientes, ni tampoco los e-mails que nos mandamos . No veo el momento de poder estar con él para verlo a los ojos y decirle “te amo”, abrazarlo fuertemente y no dejarlo ir nunca.”
Codependencia: amar o necesitar
Consejos para una relación más duradera
¿Existe una fórmula o receta para hacer funcionar una relación de pareja durante mucho tiempo? Las investigaciones antropológicas en el campo del amor y las relaciones interpersonales nos presentan los consejos de Helen Fisher para tener una relación más duradera. Sigue leyendo “Consejos para una relación más duradera”