Quizás en algún momento de tu vida te hayas detenido a pensar en conductas que quisieras cambiar en ti. Por ejemplo ser más extrovertido en eventos sociales, menos despreocupado, más organizado, asertivo, etc. Si es tu caso, lee estas recomendaciones para que logres ese cambio de manera exitosa.
Paso 1: Determina una conducta blanco. La conducta blanco es aquella que quieres alcanzar. Recuerda pensar siempre en positivo, es mejor proponerte ser más sociable que ser menos tímido o ser más estudioso que ser menos descuidado.
Tendrás más éxito si te concentras en desarrollar una nueva conducta en lugar de eliminar otra existente.
Paso 2. Imagina tu conducta blanco. Ya que estableciste una conducta positiva, asegúrate imaginar situaciones en las que actuarás de esa manera. Si elegiste ser más sociable, puedes imaginar que inicias conversaciones cuando estés en un grupo.
Paso 3. Define una línea base. Ahora que decidiste iniciar conversaciones en grupos, identifica la forma en que te comportas actualmente. Tener claro que ves tu celular en lugar de iniciar una conversación, te permitirá tener un punto de comparación de tus avances en el cambio de conducta.
Paso 4. Identifica un premio. Cada vez inicies un saludo o una conversación en lugar de ver tu celular, asegúrate de darte un premio. Verifica que este premio te estimule suficiente como para motivar volver a realizar esta conducta.
En conclusión, modificar una conducta requiere de determinar una conducta blanco y ejemplificarla, observar el comportamiento actual y definir una estrategia para promover su cambio. Ahora es tu turno de hacer tu plan.
Fuente: Morris & Maisto. (2005). Psicología General. México: Pearson Educación
Fuente de la imagen: https://www.elterritorio.com.ar/los-tipos-de-personalidad-6381083032133043-et