-
Qué es la depresión y cómo prevenirla
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5a edición (DSM V) las probabilidades de que este trastorno aparezca, aumenta en la pubertad (de los 18 a 20 años) o durante la tercera edad (en torno a los 60 años). Si la padece,su recuperación inicia en el tercer mes después de haber comenzado el…
-
Si tiene alguno de estos síntomas usted podría ser trabajólico
¿Sientes que trabajas durante horas y al terminar experimentas insatisfacción por el esfuerzo realizado? Tal vez sientes que la dedicación a tu empleo se ha convertido en una situación que se te ha ido de las manos pues te aleja de tus seres queridos, la posibilidad de tener una relación y lo peor: de tu…
-
Características del adulto sexualmente sano
La sexualidad, al igual que la motricidad, el lenguaje, la moral y el pensamiento, es un área importante del desarrollo humano y su estudio, conocimiento y abordaje debe ser igual de importante que el de las otras áreas. Sin embargo en contextos latinoamericanos tradicionales los padres deciden inhibir su actividad educadora en el ámbito sexual, por lo que…
-
Estrategias para decir «no»
En el hogar, escuela, oficina o con los amigos, es de suma importancia saber decir que no. En cualquiera de estos ambientes nos encontraremos siempre con circunstancias en las que debemos poner límites. Por ejemplo cuando, siendo adultos, nuestros padres con muy buena intención nos dan sugerencias que parecen órdenes que no consideramos oportunas o…
-
Tres formas de afrontar el fracaso
La adversidad y el fracaso son parte de la vida y por ello debemos aprender a hacerles frente… Si no quieres quedarte estancado cuando te encuentres ante ella, lee en este artículo tres herramientas para hacerle frente.
-
9 preguntas y respuestas acerca de la homosexualidad
¿Pueden ser los homosexuales buenos padres? ¿Se elige ser homosexual? ¿Cómo lograr cambiar la percepción social respecto a la diversidad sexual? encuentra las respuestas a estas y más preguntas en este artículo.
-
Homosexualidad: historia y psicología
Existen diversos mitos y prejuicios en torno a la homosexualidad, estos son en su mayoría imaginarios y producto del miedo y desconocimiento histórico. Por ello primero debemos conocer la definición de la orientación sexual, para posteriormente hacer un análisis crítico de como a través de la historia han cambiado las percepciones respecto de la homosexualidad.…
-
Selfitis no existe
Tras leer la noticia en diversos medios de comunicación escrita, como profesional de la salud mental, me di a la tarea de buscar los fundamentos teóricos y técnicos que supuestamente sustentaron la decisión de crear la «selfitis» como diagnóstico. Para ello se indagó la noticia, su origen y posteriormente la falsedad de la misma.
-
Cómo relacionarnos con personas con discapacidad
De manera frecuente encontramos en nuestro entorno a una persona que posee alguna discapacidad y no sabemos qué hacer o cómo actuar frente a ella, experimentando miedo y confusión a causa del desconocimiento sobre su condición. En este artículo encontrarás algunas pautas para que esto no te pase y actúes con naturalidad y seguridad logrando…