¿Qué es una discapacidad?
Cómo relacionarnos con una persona con discapacidad intelectual
- Al entablar comunicación con la persona, utiliza gestos, ademanes y un lenguaje sencillo.
- Si es necesario, se debe repetir varias veces las instrucciones.
- Pregúntale si ha comprendido.
- Se natural, tal como eres con todos los demás.
- Nunca sientas lástima de su condición, no sobre protejas y rechaces.
- No hagas bromas ni burlas sobre él.
- Si va acompañado y quieres saber algo de él, pregúntale directamente.
Como relacionarnos con las personas con discapacidad visual
Esta se clasifica en dos grupos: Visión baja, presentan dificultades para ver o percibir objetos del entorno por lo que en algunos casos utilizan anteojos o lupas. La Ceguera total, implica no percibir la luz, por lo que necesitan utilizar bastón blanco, perro guía o el apoyo de otra persona. Utilizan el sistema Braille u otros medios para leer y escribir.
- Si le ves en dificultades acércate a preguntarle si necesita apoyo.
- Si le prestas apoyo, ubícate al lado opuesto al del bastón o perro guía.
- Ofrece tu brazo y manténte un paso adelante.
- Deja que utilice su bastón o perro guía para que se percate de posibles obstáculos.
- No le grites y no hables mal de el como si no estuviera presente.
Cómo relacionarnos con personas con discapacidad física
- Si la ves en dificultades pregúntale si necesita ayuda.
- No tomes la silla de ruedas por los descansabrazos.
- No levantes la silla por los agarradores o mangos.
- Si le vas a apoyar en bajar gradas: ubícate detrás de la silla, inclínala hacia tí y bájala de retroceso.
- Retira de los espacios todo tipo de obstáculos.
- Si utiliza muletas, andadores o cualquier otra ayuda, no las separes de ellas ni la sujetes de su punto de apoyo.
Como relacionarnos con personas con discapacidad auditiva
- Colócate delante de la persona para que pueda ver tu rostro cuando hablas.
- Habla despacio y con claridad, también puedes escribir lo que quieres transmitir.
- Acompaña la información con ademanes.
En conclusión, recuerda siempre relacionarte con una persona con discapacidad de la misma actitud que utilizas para dirigirte a alguien sin discapacidad. El reto de nuestra sociedad es educarse y superar los mitos en torno a estas condiciones para lograr, todos juntos, hacer realidad la inclusión. Cuando logremos incluir a todos los ciudadanos sin importar sus características, entonces seremos una sociedad democrática.
CONADI (2012) Cómo relacionarnos con personas con discapacidad. Guatemala: CONADI
CONADI (2012). De paciente a ciudadano. Guatemala.
CONADI(2012). Política nacional en discapacidad. Guatemala: Litografía OPP
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo facultativo (2012). Guatemala
Sitio web CONADI
Deja una respuesta